Hablamos de cabezadas, de cómo clasificarlas y restaurarlas, de manuscritos plastificados y de nuestras andaduras en Amsterdam, Croacia y EE.UU.
Y también de los restauradores de otros países que se han venido a nuestro taller.
|
|
|
|
|
En Amsterdam. Nos mudamos temporalmente a Amsterdam, sólo unos días, para hacer el curso de reintegración y retoque en restauración de papel, organizado por la asociación de restauradores de Holanda. Leer más→
|
|
|
RECH4: Suitability of Powdered Cellulose En Split (Croacia), asistimos al RECH4 para hacer la comunicación Idoneidad de la micro-celulosa en polvo para su uso en la restauración de papel. Esperemos que la publicarán muy prontito. Si quieres ver fotos de las ponencias y de esta ciudad maravillosa, que hasta hace muy poco tenía la librería abierta más antigua en Europa, échale un vistazo al álbum facebook →.
|
|
|
Y de nuevo en casa. La tercera edición del curso ha tenido una audiencia de lo más internacional, con restauradores profesionales de todo el mundo: Australia, Hungría, Italia, Lituania, Polonia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza! Saber más→
|
|
|
|
Cabeceando. Las cabezadas son para el libro como la corbata para un vestido: una frivolidad para destacarse el que la lleva. Los menos entendidos os las miraréis con otros ojos a partir de ahora, porque -como las corbatas- las hay ¡para todos los gustos! Leer más→
|
|
|
Desplastificando. Una historia personal, un manuscrito histórico de la huelga del 51 y una laminadora enloquecida. Todo ellos salteado con PFTE, TFA, HFIP, PE, DMSO, PET, pim, pata-pam... y PUM! Un cóctel explosivo, pero irresistible. Léela aquí →.
I, queremos vacilar un poquito, y es que este caso práctico se presentó en primicia en el encuentro anual de SERCA (Atlanta, USA). Curiosea el àlbum facebook y nos verás en la última fila, pero tranquilos, que en cuestiones de restauración estábamos en primerísima línea y dejando el listón bien alto!
|
|
|
Álbum romántico con cabezadas sueltas Este álbum tan peculiar pertencía a una niña de casa bien y es una recopliación bohemia de grandes artistas de su entorno. Pertenece al Museo de Historia de Barcelona y ha sido restaurado en el taller. Mira qué bien ha quedado→
|
|
|
|
|
|