Buenos días, <<Nombre>>
Así amanece este viernes 12 de febrero
|
|
Pss, Pss… Los cafés de reparación reúnen a voluntarios que arreglan objetos domésticos y electrónicos con quienes reivindican el derecho a alargar la vida de los productos.
|
|
|
NOTICIAS PARA EMPEZAR EL DÍA
|
|
1. Su QR, gracias
La curva de esta tercera ola del Covid continúa cayendo en España aunque Sanidad sigue advirtiendo de que la ocupación de las UCIS todavía es muy alta.
El Ministerio reportó ayer 17.853 nuevos contagios por coronavirus y 513 muertes más, mientras la incidencia acumulada está ya en 540 casos por cada 100.000 habitantes, 44 menos que el día anterior. Así las cosas, Sanidad recuerda que esto aún no ha acabado, a pesar de que ya hay regiones que apuestan por relajar las medidas, en contra del criterio de la OMS.
Castilla La Mancha levanta el confinamiento perimetral de sus municipios y permite la apertura de comercios y hostelería, aunque para entrar a bares y restaurantes habrá que acceder a un código QR para que los establecimientos puedan registrar datos de clientes y facilitar el rastreo si hay contagios. Extremadura también relaja sus medidas y se espera que Madrid anuncie hoy el alivio de las restricciones a partir del lunes.
Y una cosa más, Bruselas cree que España liderará la recuperación económica en la UE aunque teme una oleada de quiebras en nuestro país.
|
|
2. Chimpún
Cataluña pone fin a la campaña electoral, marcada por la irrupción del exministro de Sanidad, Salvador Illa, por la participación de los presos del procés y por la pandemia.
Las encuestas dan como ganador el domingo al exministro de Sanidad, el socialista Salvador Illa, que ha sido el objetivo a batir de todos los partidos. Los independentistas han firmado un acuerdo para no pactar con él después de las elecciones aunque los sondeos vaticinan que no habrá Gobierno a menos que haya acuerdos. Esas mismas encuestas dicen que Ciudadanos, que ganó los últimos comicios en Cataluña, se hundirá, al tiempo que Vox entrará con fuerza en el Parlament. Y todo, tras una jornada electoral marcada por el virus, que promete complicar mucho las cosas y aumentar la abstención. La campaña comenzó sin la certeza de que las elecciones se fueran a celebrar y con la decisión de Prisiones de conceder el tercer grado a los presos del procés. El lunes te contamos los resultados.
|
|
3. El crimen machista que sacude a Argentina
El asesinato de Úrsula Bahillo, de 18 años, a manos de su expareja, al que ella había denunciado 18 veces por violencia de género, levanta una ola de indignación en Argentina.
Úrsula Bahillo fue asesinada el lunes de 15 puñaladas por su exnovio, Matías Ezequiel Martínez, un policía de 25 años. La joven es la víctima número 44 de la violencia machista de este 2021 en el país pero su caso ha provocado una ola de especial indignación porque las denuncias de violencia de género que presentó contra su agresor acabaron menospreciadas por los compañeros de comisaría del asesino, que ya contaba con un largo historial agresivo. La misma noche del homicidio hubo disturbios en Rojas, la ciudad de 20.000 habitantes en la que sucedieron los hechos. “Si me matan, ya sabes quién fue”, le había escrito ella a una amiga.
|
|
y 4. Los Juegos de Tokio se quedan sin jefe
Los comentarios sexistas han acabado con el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio, Yoshiro Mori, cuya dimisión se espera a lo largo del día de hoy.
Mori, exprimer ministro de Japón, de 83 años, decía hace unas semanas que las reuniones con mujeres "llevan más tiempo" porque son menos concisas y que ellas hablan demasiado porque "tienen un fuerte sentido de la rivalidad". Las palabras de Mori provocaron un huracán que le obligó a pedir disculpas. Sin embargo, no ha sido suficiente y la presión, especialmente la de los patrocinadores del evento deportivo, han precipitado su dimisión.
|
|
|
APUNTES
|
|
|
CUERPO DE VIERNES
|
|
- Si necesitas lectura, prueba ‘Páradais’ (Random House), de la mexicana Fernanda Melchor, una novela violenta e incómoda que los críticos sitúan ya como uno de los libros del año.
- Si buscas una serie, ríndete a cualquiera de estas historias de amor, muy propias para este fin de semana.
- Si vas a ir al cine, hoy se estrena 'La chica del brazalete', un drama judicial francés que pone sobre la mesa el debate sobre la sexualidad de los jóvenes. Y si no te encaja este título, en este enlace hay más.
- Si quieres una exposición, ARCO acaba de inaugurar una de fotografía en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. Si no quieres moverte de casa (o Madrid te pilla a desmano) échale un vistazo a este repaso que The New York Times ha hecho a la obra de Juan Gris.
- Si te gusta la moda, la diseñadora Ana Locking es la comisaria de la exposición inaugurada ayer en la sala CentroCentro de la capital sobre las formas de comunicación más innovadoras y comprometidas de la industria.
- Si te va la música clásica, sabrás que este fin de semana toca Wagner en el Real, con cien músicos repartidos por el teatro y una partitura que dura más que las mascarillas quirúrgicas.
- Si ya habías tirado la toalla porque lo del ejercicio a tope no es lo tuyo, prueba el zero training, una disciplina japonesa que se vende como un quemagrasas imbatible.
- Si te apetece darte un capricho en copa, aquí hay espumosos y cócteles pensados para brindar por San Valentín (o por lo que a ti te apetezca).
- Y si necesitas banda sonora, los críticos ya han hecho la primera recopilación de los discos más recomendables de lo que llevamos de año.
|
|
China inicia hoy los festejos de su Año Nuevo, que llega con sordina por las restricciones impuestas para que la era del buey que comienza no dispare los contagios.
|
|
Esto es todo. Feliz fin de semana.
Te escribo el lunes.
|
|
|
|