Buenos días, <<Nombre>>
Así amanece este viernes 26 de marzo
|
|
Pss, Pss… El confinamiento y las restricciones han convertido a supermercados de todo el mundo en tiendas de ropa con líneas de moda propias y diseñadores de prestigio.
|
|
|
NOTICIAS PARA EMPEZAR EL DÍA
|
|
1. Encerrados
España amanece cerrada perimetralmente por regiones y, en algún caso, también por provincias, para reducir todo lo posible la movilidad y los contactos durante la Semana Santa.
Las medidas pactadas por Sanidad y las comunidades autónomas han entrado en vigor esta medianoche con el objetivo de frenar los contagios durante estos días festivos. Las restricciones a la movilidad afectan a todo el país, excepto a Canarias y a Baleares. Consulta en este enlace las normas que habrá que cumplir toda la Semana Santa. Veremos cómo termina este periodo festivo porque algunos datos indican que hay quien ha adelantado sus viajes para sortear las restricciones. Interior ha desplegado más de 64.000 guardias civiles y policías nacionales para controlar la movilidad.
Mientras tanto, la incidencia acumulada mantiene la trayectoria ascendente de los últimos días y ya está en 134 casos por cada 100.000 habitantes. Sanidad notificó ayer más de 6.000 nuevos contagios y 356 fallecidos, una cifra elevadísima en comparación con los 117 del jueves pasado.
Los líderes europeos han revisado su estrategia de vacunación durante una cumbre virtual marcada por el deterioro de la relación con la farmacéutica AstraZeneca. Los fallos de suministro y el lento ritmo de las campañas han llevado a varios países, liderados por Austria, a pedir un nuevo sistema de distribución de los medicamentos. La farmacéutica ha anunciado ya que no enviará las dosis previstas para la próxima semana en nuestro país. La UE mantiene un ritmo de vacunación tres veces más lento que EE.UU. y Reino Unido.
|
|
2. Sin prisas
El candidato de ERC, Pere Aragonés, se somete hoy al debate de investidura sin el apoyo suficiente para convertirse en presidente de la Generalitat.
La presidenta del Parlament, Laura Borrás, ha propuesto al candidato republicano como el aspirante con más posibilidades de convertirse en president, aunque aún no tiene los votos necesarios. ERC ha llegado a un acuerdo con la CUP pero no con JxCat, el partido de Puigdemont, que ayer anunció que se abstendrá en la votación de hoy. Así las cosas, Aragonés no podrá obtener la mayoría absoluta necesaria en primera votación y tendrá que someterse a una segunda, dentro de unos días (probablemente el martes), para la que sólo necesita mayoría simple, que tampoco tiene atada. Si no lo consigue entonces, tendrá dos meses más de plazo para alcanzar los apoyos.
PSOE y Ciudadanos se hicieron ayer con el Ayuntamiento de Murcia, que llevaba en manos del PP más de 25 años. Además, Rato y Trillo negaron también en la Audiencia Nacional haber cobrado sobresueldos y en Génova están estudiando si Toni Cantó puede presentarse a las elecciones de Madrid porque acaba de empadronarse en la capital y puede que no esté incluido aún en el censo. Ah, y la Junta Electoral ha tirado de las orejas a Pablo Iglesias y a Isabel Díaz Ayuso por usar recursos públicos con fines electoralistas.
|
|
3. Biden saca pecho
Joe Biden ha prometido 200 millones de vacunas antes de mayo, ha dicho que la crisis migratoria en la frontera sur del país mejorará muy pronto y ha confirmado que planea repetir mandato.
El presidente de Estados Unidos ha comparecido ante la prensa por primera vez desde que tomara posesión de su cargo hace más de dos meses. Es el periodo más largo que un presidente estadounidense ha tardado en someterse a una sesión de preguntas de los reporteros en cien años. Biden sacó pecho durante su comparecencia del ritmo de vacunación, que prometió acelerar en las próximas semanas. Sin embargo, la prensa estaba más interesada en la crisis en la frontera sur del país, una situación que ha empeorado dramáticamente en las últimas semanas con la llegada de miles de menores no acompañantes, que son hacinados en centros de detención. Biden, que ha encargado a su vicepresidenta, Kamala Harris, que se ocupe del asunto, dijo que la situación mejorará muy pronto y culpó a su antecesor, Donald Trump, por haber desmantelado, dijo, el sistema de migración.
|
|
4. Un atasco carísimo
El bloqueo en el Canal de Suez por el accidente sufrido por el portacontenedores Ever Given amenaza el precio del petróleo y el suministro global.
Las refinerías europeas y estadounidenses dependen en parte de esta vía fluvial por la que atraviesa el 12% del tráfico de mercancías mundial. Entre los buques en la cola para atravesar el Canal de Suez cuando Egipto consiga desencallar el Ever Given hay al menos 10 petroleros que transportan unos 13 millones de barriles de crudo procedentes de Oriente Próximo y que utilizan habitualmente esta ruta porque es la más rápida. El bloqueo, que puede prolongarse durante semanas, cuesta 400 millones de dólares a la hora a la economía mundial, así que las mayores navieras del transporte de contenedores del mundo se plantean ya desviar sus barcos a través de la ruta africana para evitar el cuello de botella. Pero ese desvío también encarecerá el precio de las mercancías.
|
|
5. Por qué los vascos son diferentes
El mayor estudio genético hasta la fecha dice que la singularidad genética de los vascos responde a su mayor aislamiento desde la Edad de Hierro, probablemente por el euskera.
El análisis, publicado ayer en una revista especializada, se ha realizado sobre muestras de ADN de casi 2.000 individuos actuales y de épocas antiguas. El informe sugiere que el idioma pudo actuar como una barrera cultural facilitó el aislamiento de los vascos hace ya unos 2.500 años. El Biólogo David Comas, de la Universidad Pompeu Fabra, ha dirigido este estudio. Su hipótesis es que el lenguaje supuso una barrera para el contacto con los pueblos de alrededor, pero también fue un obstáculo interno por la existencia de dialectos incomprensibles para los mismos vecinos. El actual euskera estándar, denominado batúa, no se estableció hasta 1968.
|
|
|
APUNTES
|
|
|
CUERPO DE VIERNES
|
|
- Si necesitas lectura, prueba ‘Una rosa sola’ (Seix Barral), de Muriel Barbery, la de ‘La elegancia del erizo’, que en su última novela cuenta una historia de amor y soledad con Japón de fondo.
- Si buscas una serie, hoy hay varios estrenos, todos españoles. ‘La Templanza’ (Amazon Prime Video) es un drama romántico que adapta la novela de María Dueñas y que protagoniza Leonor Watling. Perfecta para un maratón. También se estrena ‘Libertad’ (Movistar), de Enrique Urbizu, una de bandoleros, asaltantes de caminos y justicieros protagonizada por la cantante Bebe. Y Paco León presenta 'Besos al aire' (Disney +), una comedia romántica en tiempos de coronavirus.
- Si vas a ir al cine, hoy se llega a las pantallas españolas ‘Nomadland’ la gran favorita a los Oscar de este año; y, para toda la familia, la de ‘Tom y Jerry’. Claro que si no te encajan estas propuestas, en este enlace hay más.
- Si prefieres un espectáculo en vivo, mañana se celebra el Día Mundial Teatro, que amadrina Helen Mirren, una jornada para reivindicar su papel en estos tiempos pandémicos con actividades en la mayoría de las salas de España.
- Si te apetece un plan al aire libre, estos son algunos de los mejores 'escape room' de exterior para darle vidilla a esta Semana Santa sin viajes.
- Si buscas una exposición, en Madrid puedes acercarte a la muestra del Premio de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña que Médicos del Mundo organiza en la Real Academia de Bella Artes de San Fernando. Y en Barcelona, la Fundación Banco Sabadell acoge una que repasa la obra de la fotoperiodista Mary Ellen Mark.
- Si te vas a meter en la cocina, lo suyo es darle a las torrijas, ¿no? Pues aquí van 26 recetas distintas con todo tipo de versiones, de la más tradicional a la más ligera, pasando por la más sofisticada y una de chocolate.
- Si optas por la más golosa, prueba después con alguno de estos siete canales de YouTube para hacer ejercicio (y bajar el azúcar) sin salir de casa.
- Y si necesitas banda sonora, échale un vistazo a las candidatas a los premios +Músicas, que se elegirán por votación popular.
|
|
Pues colorín, colorado… ¡vacaciones! Sin maletas, sin procesiones y sin atascos pero con un montón de lecturas y el reloj a punto porque, recuerda, que el domingo estrenamos horario de verano.
|
|
Esto es todo. Feliz descanso (si puedes).
Volvemos el martes 6 de abril.
Cuídate mucho.
|
|
|
|