Buenos días, <<Nombre>>
Así amanece este viernes 18 de diciembre
|
|
Pss, Pss… 密 es el símbolo japonés que mejor define este 2020: se lee mitsu, que significa denso, y recupera la esencia de nuestra nueva vida: ni espacios cerrados ni lugares abarrotados.
|
|
|
NOTICIAS PARA EMPEZAR EL DÍA
|
|
1. Eutanasia
El Congreso aprobó ayer la ley de la eutanasia y el suicidio asistido, una propuesta del PSOE que sólo ha obtenido el rechazo de PP y Vox.
La norma pasará ahora al Senado, donde no tendrá ningún problema en superar el trámite, con el objetivo de que entre en vigor a mediados de 2021. España se convertirá entonces en el sexto país en legalizar la eutanasia tras Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Nueva Zelanda. La ley permitirá solicitar la eutanasia a cualquier español o residente en España mayor de edad y en plenitud de su consciencia que sufra una enfermedad grave o incurable que le provoque un sufrimiento físico o psíquico intolerable. Tendrá que hacerlo por escrito y ratificar su postura varias veces a lo largo de un proceso que implica la participación de dos facultativos y el visto bueno de una comisión formada por médicos y juristas. La ley reconoce el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario. Los partidarios de la ley subrayan que se trata de una norma garantista y los críticos, que la eutanasia es un fracaso del sistema.
|
|
2. La vacuna se acerca a Europa
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció ayer que la vacunación contra el Covid empezará en Europa el 27 de diciembre.
La Agencia Europea del Medicamento ha adelantado al próximo lunes 21 la reunión en la que se espera que dé luz verde a la vacuna de Pfizer y BiOnTech. Si todo va según lo previsto, el Ejecutivo comunitario dará su autorización comercial a la vacuna el día 23. El 26 comenzará el despliegue desde las centrales de producción ubicadas en Bélgica y Alemania. Y finalmente, entre el 27 y el 29, comenzarán las vacunaciones en cada país. España no sabe aún qué día exacto iniciará la campaña (el 27 es domingo) pero sí que el medicamento saldrá de la fábrica belga que la farmacéutica tiene en la localidad de Puurs con destino a 50 localizaciones en nuestro país ya acordadas con el laboratorio. Las vacunas llegarán custodiadas por las fuerzas de seguridad del Estado y el criterio de reparto por España no será el de población total sino el de mayor número de ancianos en residencias, que son el grupo más afectado, por el que comenzará la vacunación.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dio positivo por coronavirus ayer después de presentar los primeros síntomas de la enfermedad. Su contagio ha encendido las alarmas en media Europa. De hecho, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que el lunes almorzó con Macron en París, permanecerá en cuarentena hasta Nochebuena a pesar de haber dado negativo en la PCR que le hicieron ayer tras conocer el contagio del mandatario francés.
Y, mientras tanto, la segunda ola (o la tercera, quién sabe ya) sigue creciendo. Aumentan los contagios y la incidencia acumulada, así que las regiones han comenzado a tomar medidas. La Comunidad Valenciana anunció anoche reduce las reuniones a seis personas y adelanta el toque de queda y que no se podrá salir ni entrar del territorio hasta el 15 de enero, salvo las personas que regresen a su lugar de residencia habitual.
Una cosa más. El Tribunal Supremo ve indicios de delito y pedirá investigar la gestión de la pandemia, sobre todo en lo que se refiere a la falta de material de protección para colectivos sensibles o las compras fraudulentas de test.
|
|
3. El Rey no vuelve
El Rey emérito no regresará a España por Navidad como se había especulado en los últimos días.
Tras una jornada de rumores sobre la salud de Juan Carlos I, la Casa Real desmintió ayer que el padre del Rey esté ingresado por coronavirus en Emiratos Árabes, como informó el diario Ara. La Vanguardia (con buenas fuentes para estas cosas) cuenta que el monarca sí estuvo hospitalizado hace unos días aunque no ha podido precisar la causa. De paso, llegó la confirmación oficial de que Juan Carlos I, alegando la situación por el coronavirus, no piensa volver a Madrid estos días.
Ayer supimos, además, que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha ordenado a la Generalitat que garantice que todos los alumnos reciban un mínimo de 25% de clases en castellano como lengua vehicular, tras constatar que su uso es "residual" y sólo llega a ese porcentaje el 2% de los centros de educación primaria y el 12 % de los de bachillerato.
|
|
4. Moscú habría terminado el trabajo
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha negado que sus espías trataran de envenenar al opositor Alexei Navalny. Si esa hubiese sido su intención “habrían terminado el trabajo”, ha dicho.
Putin se manifestó ayer en esos términos durante la maratoniana rueda de prensa en la que hace balance del año. El presidente ruso admitió por primera vez que los servicios secretos de su país siguen al incómodo disidente, al que acusó de contar con el apoyo de EE.UU. Navalny fue envenenado con un agente nervioso el pasado mes de agosto pero consiguió recuperarse en una clínica alemana. Desde entonces, laboratorios de Alemania, Francia y Suecia y las pruebas de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas establecieron que el disidente ruso fue expuesto al agente neurotóxico Novichok, desarrollado por la inteligencia de la era soviética. Rusia lo niega.
|
|
5. Liberados los chicos de Boko Haram
Nigeria ha anunciado la liberación de 344 niños secuestrados hace una semana por el grupo terrorista islamista Boko Haram.
Las autoridades locales han detallado que los menores liberados son la mayoría de los que fueron secuestrados el viernes pasado, dicen que están bien de salud y han informado de que ningún niño ha muerto a manos de los terroristas. Boko Haram había difundido horas antes un video en el que se puede ver a decenas de adolescentes, a los que identifica como los estudiantes secuestrados en el norte de Nigeria el viernes. Con el rostro cubierto de polvo y arañazos, un joven explica ser parte de los 520 estudiantes (hasta ahora se creía que eran más de 300) secuestrados por ‘la banda de Shekau', el nombre del líder histórico de Boko Haram.
|
|
|
APUNTES
|
|
|
CUERPO DE VIERNES
|
|
- Si necesitas lectura, ya está aquí la lista de los 150 libros que El Periódico nos regala siempre por Navidad (y que ya es un clásico para ellos y para nosotros). Opciones no te van a faltar. Añadimos esta vez esta otra propuesta de WMagazín con los mejores títulos de literatura infantil y juvenil del año.
- Si quieres ver una serie, hoy se estrena ‘El Cid’, la súper apuesta de Amazon Prime Video para la temporada, con Jaime Lorente (Denver en ‘La casa de papel’) en la piel de Rodrigo Díaz de Vivar.
- Si vas a ir al cine, hoy se estrenan la esperadísima 'Wonder Woman 1984’ y ‘The Glorias’, sobre la vida de la feminista Gloria Steinem. Pero si no te apetecen estas propuestas, en este enlace hay más.
- Si prefieres una exposición y te gusta la historia, la Biblioteca Nacional reivindica la figura de Manuel Azaña en una muestra que conmemora los 80 años de su muerte.
- Si te apetece ir al teatro, liberar estrés y reírte, no te pierdas ‘Para ser mujer eres bastante graciosa’. Nos ha chivado un pajarito que este monólogo de humor absurdo que firma Virginia Riezu es irreverente, tierno y muy divertido. En el Palacio de la Prensa de Madrid.
- Si te gustan los juegos de escape room, ahora puedes hacerlos al aire libre, con las calles convertidas en laberintos donde resolver sus misterios.
- Si pese a las restricciones te va a tocar cocinar, he aquí 13 recetas para los torpes a los fogones que quieran quedar bien.
- Si buscas un entrenamiento para no perder la forma estas navidades, apúntate esta rutina HIT que te va a permitir hacer un buen ejercicio sin dedicarle demasiado tiempo.
- Y si te gusta innovar con la ambientación musical, aquí va una propuesta con 20 discos de villancicos de todos los estilos, desde el jazz hasta el trap, para que no se te acabe el repertorio.
|
|
El slow work es un estilo de trabajo que busca reducir el estrés y aumentar la concentración y la productividad con hábitos saludables como los descansos regulares y un volumen de actividad medido.
|
|
Esto es todo. Disfruta del fin de semana.
Te escribo el lunes.
|
|
|
|